lunes, 27 de enero de 2014
Cartera estampada - Todo Pintura en Tela
Materiales
Seda lavada de 50 x 90 cm
Tela de algodón de 50 x 90 cm
Acuarelas para seda amarillo y rosa
Espesante para acuarelas para seda
Taco de madera
Goma eva con textura
Pinceles
Procedimiento
Lavar y planchar la seda.
Preparar el sello cortando la goma eva en forma rectangular y pegándola sobre el taco de madera. Colocar la seda sobre un papel madera o blanco.
Preparar la acuarela color rosa con el espesante como indica el envase. Pincelar el sello con la pintura y comenzar a sellar la tela. Dejar secar.
Colocar la tela en el bastidor. Diluir la acuarela amarilla con un poco de agua, y comenzar a acuarelar toda la tela con pincel entre los sellos. Dejar secar y planchar.
Cortar el molde de la cartera en seda y en la tela de algodón. Doblar por la mitad cada una de las piezas y cerrar los laterales enfrentando derechos de las telas. Colocar una dentro de otra enfrentando los derechos, y coser por el contorno excepto los lados donde se ubicarán las manijas. Dar vuelta y colocar las manijas.
Como terminación trenzar un cordón con hilo encerado y colocar un botón como cierre.
Molde
viernes, 1 de junio de 2012
Trucos para pintar sobre tela - Todo pintura en tela
Materiales
Tela
Pinturas para tela
Pinceles
Plancha
Procedimiento
1-Antes de comenzar a trabajar es necesario lavar la tela para quitarle el apresto y luego plancharla.
2-Luego, transferir el diseño, que se puede realizar con lápiz a mano alzada directamente, o bien calcándolo con el papel apropiado.
3-Colocar debajo de la tela un papel secante o papel madera y una tabla o cartón duro para pintar sobre una superficie rígida, que facilitará la aplicación de la pintura.
4-Una vez que haya terminado de pintar, dejar secar el trabajo durante 24 horas. Luego, planchar por el revés a la temperatura máxima que soporte la tela, sin vapor, durante 2 ó 3 minutos para fijar el color.
5- Después de 48 horas lavar la tela o prenda en agua fría con el cuidado normal que corresponda al tejido.
Via: utilisima
Tela
Pinturas para tela
Pinceles
Plancha
Procedimiento
1-Antes de comenzar a trabajar es necesario lavar la tela para quitarle el apresto y luego plancharla.
2-Luego, transferir el diseño, que se puede realizar con lápiz a mano alzada directamente, o bien calcándolo con el papel apropiado.
3-Colocar debajo de la tela un papel secante o papel madera y una tabla o cartón duro para pintar sobre una superficie rígida, que facilitará la aplicación de la pintura.
4-Una vez que haya terminado de pintar, dejar secar el trabajo durante 24 horas. Luego, planchar por el revés a la temperatura máxima que soporte la tela, sin vapor, durante 2 ó 3 minutos para fijar el color.
5- Después de 48 horas lavar la tela o prenda en agua fría con el cuidado normal que corresponda al tejido.
Via: utilisima
domingo, 15 de enero de 2012
Alfomabra para niños - Todo Pintura en Tela
Materiales
4 cuadrados de lienzo turquesa de 30 cm x 30 cm
Papel para transferir
Médium para tela
Acrílicos: blanco, amarillo oro, negro, verde manzana, rojo, azul
Pinceles: angulares N° 3/8, 1/2 ; liner N° 5/0 y pincel gastado
Pintura puff amarilla, blanca, roja, celeste
Procedimiento
- Transferir sobre el lienzo el diseño, con papel carbónico al agua, y dar una base de médium para tela. Una vez seco dar base con acrílico blanco sobre todo el diseño, para no modificar los colores a utilizar.
- bases planas: en este proyecto se trabajó con los colores primarios más un verde manzana. Pintar los 4 diseños de forma alternada, para que queden llamativos, combinando siempre los mismos tonos indicados en materiales. No es necesario seguir una guía de colores, se pueden ir combinando en el momento de pintar.
- Para decorar un poco más estos dibujos realizar puntos, líneas, cuadraditos, estrellitas, etc. Siempre combinando los mismos colores que se están utilizando en el proyecto.
- Utilizando un pincel angular nº 3/8 o 1/2 según la superficie, con la técnica de flotado, iluminar todo el proyecto con color blanco.
- Auto: las ruedas están aplicadas aparte, realizadas en lienzo y luego pintadas. El centro se realiza con un botón (que debe estar muy bien cosido ya que esto va a ser manipulado por bebés). El pelo de la nena también está cosido y es de lienzo.
- Nave espacial: esta cosida en lienzo y pintada, tiene un sonajero y se une a la alfombra mediante una tira de tela. Las estrellas del fondo tienen todos los contornos resaltados con pintura puff.
- Barco: en la base tiene cosido nylon cristal en forma de pequeñas olas y dentro se colocaron pelotitas de telgopor.
- Avión: se aplicó en tela polar la bufanda. El ala del avión se trabajó igual que la nave espacial. El fondo de nubes está realizado con pintura puff blanca.
- Con pintura puff, trabajar distintos detalles en toda la alfombra. Dejar secar 5 horas y planchar por el revés para que se expanda la pintura aplicada.
- Para armar la alfombra sobre la que se aplicarán los cuadrados de lienzo, utilizar una tela roja, guata y bordar con hilo en colores contrastantes.
Moldes
Fuente: Utilisima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)